Una de las patologías más habituales en consulta además del hallux valgus o juanete es el llamado hallux rigidus. Lo que diferencia esta patología es rigidez de la articulación del primer dedo; no existe una desviación medial del dedo gordo, sino una protusión ósea a nivel dorsal de la cabeza del primer metatarsiano.
¿Qué hace que el hallux rigidus duela?
La articulación que permite el movimiento del dedo gordo se degrada, produciendo una artrosis precoz, lo que desemboca en pérdida progresiva de movilidad y por lo tanto limitación funcional. Además del dolor causado por la artrosis, con el tiempo, esta artrosis hace que la articulación sea más abultada y cree un dolor adicional al llevar zapatos constrictivos.
¿Cómo se trata?
El hallux rigidus en sí no tiene cura, ya que no existe un método para revertir la artrosis precoz y por lo tanto no se puede restaurar la articulación afectada a la movilidad original. Pero si que se puede tratar el dolor que produce cuando se realiza la marcha.
Esa movilidad residual es la causante de las molestias, por lo que tratamientos que se realicen irán encaminados a ferulizar la articulación.
Como tratamientos conservadores, están los soportes plantares a medida, un elemento rígido con una prolongación hasta el pulpejo del dedo gordo que ferulice esa zona. ¿Qué ventaja tiene? Que se puede usar el calzado tradicional. ¿Qué desventaja tiene? Que al llevar una plantilla hace también que haya menos espacio en el zapato y este presione más sobre la protusión ósea a nivel dorsal de la articulación del dedo gordo.
La alternativa es probar un calzado en balancín tipo MBT, al tener la suela rigida y curva permite que la articulación no tenga que actuar mientras se camina. Pero existen personas que este tipo de calzado le parece inestable o que por estética no les convence.
En ocasiones, el uso juicioso de infiltraciones intra-articulares puede proporcionar un alivio temporal del dolor. Sin embargo, no se recomienda repetir este tratamiento continuamente ya que puede acelerar el proceso degenerativo de la articulación.
La segunda opción es la quirúrgica si el hallux rigidus se encuentra en fase avanzada, se fija la articulación con material osteosíntesis.
¿Notas molestias en el dedo gordo? Contacta con la Clínica San Román, te ayudaremos a identificar el problema y ofreceremos el mejor tratamiento.
Artículo elaborado por la Clínica San Román
Fecha de publicación: 24-07-2018
Fecha de revisión: 8-02-2020