Los zapatos son para bebés que andan

5 de febrero de 2020

Existe la creencia general de que los bebés deben de ir calzados con zapatos, que a menudo son duros, incómodos y que limitan el desarrollo normal del pie.

Durante los primeros meses de vida, los pies descalzos aportan al bebé incluso más información que las manos. Esta especial sensibilidad táctil, de la percepción del movimiento y posición de los pies favorece el desarrollo psicomotor, por lo que no es aconsejable el calzado pre andante por anular ese contacto con el medio. A excepción lógicamente si el terreno por donde gatea el bebé puede causarle daño. Igualmente, si el bebé está en el exterior, a temperaturas frías, el uso de calcetines es recomendable para mantener los pies calientes. En la época estival, lo mejor es que el bebé cuando esté en casa ande descalzo.

Primeros pasos en los Bebés

zapatos de bebé

Zapatos para bebés que andan

Los zapatos son para bebés que andan, hasta que los bebes no dan sus primeros pasos, no se debe usar calzado, para así facilitar que los sentidos se puedan organizar y obtener la mayor información del entorno. Permitiendo la maduración, el desarrollo intelectual y el desarrollo propioceptivo. Por estos motivos, los pies del bebé deben de sentir la presión, fuerzas, texturas y temperatura del entorno.

Cuando el bebé comienza a dar sus primeros pasos firmes, es recomendable utilizar un calzado plano, de suela muy flexible, antideslizante y que permita la completa libertad de movimientos. El tobillo no debe de estar limitado, es decir, el zapato no debe tapar el tobillo.

 

 

sello informacion medica de confianza clinica san romanArtículo elaborado por la Clínica San Román 

Fecha de publicación: 17-01-2018

Fecha de revisión: 9-02-2020

Compartir

Post relacionados