¿Cómo saber si padezco dedos en garra?

5 de febrero de 2020

La problemática de los dedos en garra en los pies es más habitual de lo que pensamos; son muchas las personas que padecen esta dolencia en silencio, normalmente se trata de deformidades que; no son agradables de compartir con los demás.

Esto no debe ser así; se trata de una problemática mucho más común de lo que pensamos, que padecen muchísimas personas, hay que informarse y consultar; con especialistas para poder saber si padecemos de dedos en garra.

Se trata de una patología que necesita de un tratamiento específico, por lo tanto, cuanto antes identifiquemos que padecemos esta dolencia; antes podremos poner solución al problema.

 

¿Tengo los dedos en garra?

Si pensamos que podemos tener los dedos en garra, lo mejor es acudir al especialista para recibir un completo diagnóstico y que pueda evaluar si efectivamente padecemos esta dolencia.

En cualquier caso, para identificar esta problemática, hay que echarle un vistazo a nuestros pies, y si tenemos una deformidad que genera que nuestros dedos se encuentren en forma de garra, como las garras de un animal, entonces probablemente padezcamos dedos en garra en menor o mayor grado.

dedos en garra detalle clínica san román
Las articulaciones afectadas se van deformando progresivamente hasta llegar a ser rígidas y con luxación de la articulación

¿Por qué padezco de dedos en garra?

Este tipo de dolencias pueden originarse por diversas problemáticas previas que han podido desencadenar que tengamos los dedos en garra, dependiendo de nuestro tipo de pie es posible que lleguemos a desarrollar la dolencia sin más, pero también puede que se hayan originado debido a traumatismos previos, incluso por haber padecido algún tipo de enfermedad articular, por el tipo de calzado que hayamos utilizado, que haya propiciado este problema y también debido a enfermedades inflamatorias y neuromusculares.

¿Qué soluciones existen?

Afortunadamente se pueden tratar los dedos en garra, recibiendo el tratamiento adecuado se puede curar esta problemática, pero es recomendable evaluar previamente el grado de la situación para poder determinar el tratamiento a seguir. En casos realmente graves, también se puede llegar a sugerir la cirugía mínima invasiva, para aquellos casos en los que la deformidad es muy pronunciada y el dolor se ha convertido en un auténtico problema para el paciente.

Con las indicaciones adecuadas y con tratamiento se puede mejorar, y en casos en los que sea cirugía, se trata de técnicas mínimamente invasivas, con lo que podremos contar con que no es una cirugía complicada y dolorosa, sino todo lo contrario, será rápida y efectiva.

 

 

sello informacion medica de confianza clinica san romanArtículo elaborado por la Clínica San Román 

Fecha de publicación: 8-03-2018

Fecha de revisión: 9-02-2020

Compartir

Post relacionados